Experiencias de vida y recuerdos educativos. Un relato autobiográfico desde las vivencias de un niño en Brasil (1985-1998)

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Cabas2202
Publicado 15-12-2019
José Cícero Pinto dos Santos

Resumen

considerados formativos en mi vida. El uso de narraciones (auto) biográficas es defendido por algunos autores (Nóvoa, 1988; Josso, 2007) que creen que escribir/narrar los eventos de nuestra vida personal y profesional pueden llevarnos a encontrar significados dentro de nuestra trayectoria de vida. A través de la toma de conciencia, promovemos transformaciones y cambios que ayudan a entenderse a sí mismo y a los demás. Esta mirada al pasado puede, de alguna manera, ayudar a promover el encuentro con uno mismo y reflejar como las personas han estado construyendo un camino personal y profesional para vivir con los demás. El encuentro con la maestra que ha dedi-cado su vida a niños y niñas socialmente vulnerables fue un punto crucial en el camino educativo del autor que a través de una inmersión en los recuerdos (re)visita y (re)construye momentos con-siderados como formativos e importantes para su transformación social. A partir de este encuentro con la maestra la educación comenzó una transformación en la vida de los dos. Los fundamentos teóricos y metodológicos utilizados para la construcción de este artículo se basan en los supuestos de la investigación cualitativa con el método de narraciones autobiográficas.

Cómo citar

Pinto dos Santos, J. C. . (2019). Experiencias de vida y recuerdos educativos. Un relato autobiográfico desde las vivencias de un niño en Brasil (1985-1998). Cabás. Revista Internacional Sobre Patrimonio Histórico-Educativo, (22), 6–21. https://doi.org/10.35072/CABAS.2019.41.63.003 (Original work published 21 de diciembre de 2023)
Abstract 100 | Cabas2202 Downloads 33

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Keywords
References
Sección