Visitas interactivas al Museo de Física de la UNLP: Experiencias asombrosas

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Cabas1806
Publicado 15-12-2017
Fiorella Di Claudio María Mercedes Leoz Rodrigo Conte

Resumen

El presente trabajo tiene la intención de dar a conocer el Museo de Física de la Ciudad de La Plata, y su modo peculiar de ser recorrido. A diferencia de otros museos, los visitantes no recorren grandes salas, sino que “recorren” el museo a partir de las diversas experiencias participativas que se desarrollan utilizando los instrumentos patrimoniales, que fueron comprados por la Universidad Nacional de La Plata en 1906.Estos instrumentos permiten a los visitantes tener un acercamiento a diferentes temas que aborda la física: desde "ver" las ondas de sonido en el fuego, hasta producir chispazos. Además de estas visitas, en el Museo se desarrollan otras tantas y variadas actividades, como espectáculos que mezclan ciencia y arte, en los cuales el público se convierte en protagonista, teniendo un acercamiento a la ciencia de un modo lúdico y amigable.

Cómo citar

Di Claudio, F., Leoz, M. M. ., & Conte, R. (2017). Visitas interactivas al Museo de Física de la UNLP: Experiencias asombrosas. Cabás. Revista Internacional Sobre Patrimonio Histórico-Educativo, (18), 132–143. https://doi.org/10.35072/CABAS.2017.14.68.001 (Original work published 21 de diciembre de 2023)
Abstract 98 | Cabas1806 Downloads 24

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Keywords
References
Sección