References
ÁLVAREZ ÁLVAREZ, Carmen y GARCÍA EGUREN, Marta (2011). «Museos pedagógicos: ¿Museos didácticos?». Didáctica de las Ciencias Experimentales y Sociales, (Valencia) N.o 25, pp. 103-116.
ÁLVAREZ DOMÍNGUEZ, Pablo (2007). «La museología de la educación como nuevo campo de investigación para la Historia de la Educación. Hacia la construcción del Museo Pedagógico Andaluz». En: Relaciones Internacionales en la Historia de la Educación Junta de Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas (1907-2007). Cáceres: Sociedad Española de Historia de la Educación y Departamento de Educación de la Universidad de Extremadura, pp. 409-423.
ÁLVAREZ DOMÍNGUEZ, Pablo (2009). Pedagogía Museística: didáctica, virtualidad y difusión del patrimonio histórico-educativo. Sevilla: Vicerrectorado de Relaciones Institucionales. Universidad de Sevilla. A3D Edición Digital.
ÁLVAREZ DOMÍNGUEZ, Pablo (2010). “La difusión e interpretación del patrimonio histórico- educativo como tema de estudio en el Centro de Formación Permanente de la Universidad de Sevilla” [en línea]. Cabás: Revista del Centro de Recursos, Interpretación y Estudios en materia educativa (CRIEME) de la Consejería de Educación del Gobierno de Cantabria (España) [publicación seriada en línea]. N.o 3. Junio 2010.
ISSN 1989-5909 [Consulta: 20.04.2014].
ÁLVAREZ DOMÍNGUEZ, Pablo (2011). “La recuperación del patrimonio histórico-educativo Museos de pedagogía, enseñanza y educación y posibilidades didácticas” [en línea]. Cabás: Revista del Centro de Recursos, Interpretación y Estudios en materia educativa (CRIEME) de la Consejería de Educación del Gobierno de Cantabria (España) [publicación seriada en línea]. N.o 5. Junio 2011. ISSN 1989-5909 [Consulta: 16.04.2014].
HERNÁNDEZ MORÁN, Remigio y ALBA LÓPEZ, Juan Carlos (1984). «El instituto de bachillerato “Claudio Moyano”, de Zamora». Nueva Revista de Enseñanzas Medias (NREM), N.o 7, Madrid: Ministerio de Educación y Ciencia, Servicio de Publicaciones, pp. 95-101.
HORTAL REYMUNDO, Ma Dolores (2013). «El Museo». Revista Claudino. Zamora: IES “Claudio Moyano”, pp. 4-5.
JUAN BORROY, Víctor (coord.) (2008). Museos pedagógicos, La memoria recuperada. Huesca: Museo Pedagógico de Aragón.
MARTÍN FRAILE, Bienvenido y RAMOS RUIZ, Isabel (2008). «Museo pedagógico de la Universidad de Salamanca. Una apuesta abierta de educación hacia el futuro», en I Encontro Iberoamericano de Museos Pedagóxicos e Museólogos Da Educación. Santiago de Compostela: Xunta de Galicia-MUPEGA, pp. 517-530.
MARTÍN FRAILE, Bienvenido y VEGA GIL, Leoncio (2009). «Ampliando horizontes. La Universidad de la Experiencia participa en el Museo Pedagógico» en XV Coloquio Nacional de Historia de la Educación. Pamplona: SEDHE, Universidad Pública de Navarra, pp. 625-636.
MARTÍN FRAILE, Bienvenido (2007). «El Museo Pedagógico de la Universidad de Salamanca». Revista Foro de Educación (Salamanca), N.o 9, pp. 349-358.
MARTÍN FRAILE, Bienvenido (2010): “Centro propio Museo Pedagógico de la Universidad de Salamanca. Eslabón de unión entre nuestra historia y los aprendizajes futuros” [en línea]. Cabás: Revista del Centro de Recursos, Interpretación y Estudios en materia educativa (CRIEME) de la Consejería de Educación del Gobierno de Cantabria (España) [publicación seriada en línea]. N.o 4. Diciembre 2010. ISSN 1989-5909 [Consulta: 26.04.2014].
MARTÍN FRAILE, Bienvenido y RAMOS RUIZ, Isabel (2012). «Exposiciones de cuadernos escolares: una aproximación a la historia de la escuela» en III Foro Ibérico de Museísmo Pedagógico - V Jornadas Científicas de la SEPHE. pp. 625-637. [publicación seriada en línea]. [Consulta: 16.04.2014].
PASTOR HOMS, Ma Inmaculada (2004). Pedagogía museística: nuevas perspectivas y tendencias actuales. Barcelona: Ariel.
RUIZ BERRIO, Julio (1996). «Museos, exposiciones y escuelas». En: El hombre y la tierra en la escuela madrileña de principios de siglo. Catálogo sobre la exposición de material escolar y textos didácticos. Madrid: Universidad Complutense de Madrid, pp. 5-14.
RUIZ BERRIO, Julio (2000). «Hacia una tipología de los Museos de educación». En: El libro y la educación. Madrid: ANELE (Asociación Nacional de Editores de Libros y Material de Enseñanza), pp. 58-75.
RUIZ BERRIO, Julio (2002). «Pasado, presente y porvenir de los museos de educación». En: La memoria y el deseo: cultura de la escuela y educación deseada, Valencia: Tirant lo Blanch, pp. 43-65.
RUIZ BERRIO, Julio (2006). «Historia y Museología de la Educación. Despegue y reconversión de los museos pedagógicos» Revista Interuniversitaria de Historia de la Educación (Salamanca), No. 25, pp. 271-290.
RUIZ BERRIO, Julio (coord.) (2010). El patrimonio histórico-educativo: su conservación y estudio. Madrid: Biblioteca Nueva.
SANTACANA MESTRE, Joan y SERRAT ANTOLÍ, Nùria (coord.) (2005). Museografía didáctica. Barcelona: Ariel.
SOMOZA RODRÍGUEZ, Miguel (2011). «Musealización del patrimonio educativo de los institutos históricos de Madrid. Propuestas para un museo virtual». Arbor, Ciencia, Pensamiento y Cultura, (Madrid), Vol. 187, N.o 749, pp. 573-582.