La difusión e interpretación del Patrimonio cultural e histórico-educativo como tema de estudio en el Centro de Formación Permanente de la Universidad de Sevilla
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##
Laburpena
Recoge este texto el resultado de una experiencia educativa organizada por el Museo Pedagógico Andaluz y desarrollada el pasado mes de mayo de 2010 en el Centro de Formación Permanente de la Universidad de Sevilla, con la finalidad de propiciar una reflexión teórico-práctica ligada a las nuevas posibilidades didácticas y de difusión del patrimonio cultural e histórico-educativo que se pueden desplegar en el ámbito museístico, con el fin de facilitar su estudio, comprensión y valoración.
Nola aipatu
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
CARREÑO, Miriam (2007): Museología y museografía de la educación. En, ESCOLANO BENITO, Agustín (ed.): La cultura material de la escuela. En el centena de la Junta para la Ampliación de Estudios 1907-2007. Berlanga de Duero, Soria: CEINCE, pp. 91-110.
ESCOLANO BENITO, Agustín (ed.). La cultura material de la escuela. En el centen rio de la Junta para la Ampliación de Estudios 1907-2007. Berlanga de Duero, Soria: CEINCE.
GARCÍA GUTIÉRREZ, Teresa (2009): Prólogo. En ÁLVAREZ DOMÍNGUEZ, Pab (dir.): Pedagogía Museística: didáctica, virtualidad y difusión del patrimonio histórico educativo. Sevilla: Vicerrectorado de Relaciones Institucionales. Universidad de Sevill A3D Edición Digital, pp. 1-2.
MONTENEGRO VALENZUELA, Jacinto (2005). La utilización didáctica del museo Hacia una educación integral. Zaragoza: Egido Editorial.
PASTOR HOMS, M. Inmaculada (2004). Pedagogía museística: nuevas perspectivas tendencias actuales. Barcelona: Ariel.
RUÍZ BERRIO, Julio (ed.) (2010): El patrimonio histórico-educativo. Su conservació y estudio. Madrid: Biblioteca Nueva.
SANTACANA MESTRE, Joan y SERRAT ANTOLÍ, Nùria (coord.) (2005): Museo- grafía didáctica. Barcelona: Ariel.

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
Sarrera irekia
Cabasek edukiari berehalako sarbide librea ematen du, ikerketa doan eskuragarri egiteko printzipioaren arabera, eta horrek ezagutza globalaren truke handiagoa sustatzen du.
Cabas argitaratzen den unetik aurrera, eduki guztietarako sarbidea errazten du, mugarik gabe.
Argitalpenak ez du inolako kosturik egileentzat.