La interpretación del Alcázar de Sevilla: una experiencia didáctica en un viaje pedagógico

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Cabas0505
Publicado 15-06-2011
Pablo Álvarez Domínguez

Resumen

Alumnos de 2º curso del Grado de Maestro de la Escuela de Magisterio "Ausiàs March" de la Universidad de Valencia que han cursado durante el curso escolar 20010/11, la materia de "Historia de la Escuela", han desarrollado para el aprendizaje de la misma una metodología didáctica particularmente innovadora, integrada en el marco del Espacio Europeo de Educación Superior. La asignatura, que ha sido planteada como un viaje imaginario por al Historia de la Escolaridad, ha culminado con la realización de un Viaje Pedagógico en el que ha participado en el alumnado, junto con estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla. Justamente en este viaje, integramos una visita interpretativa y didáctica al Alcázar de Sevilla, cuya descripción y particularidad de la misma recogemos en este trabajo.

Cómo citar

Álvarez Domínguez, P. (2011). La interpretación del Alcázar de Sevilla: una experiencia didáctica en un viaje pedagógico . Cabás. Revista Internacional Sobre Patrimonio Histórico-Educativo, (05), 52–59. https://doi.org/10.35072/CABAS.2011.75.54.001 (Original work published 21 de diciembre de 2023)
Abstract 129 | Cabas0505 Downloads 62

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Keywords
References
Sección

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>