Francisco de Rivero y Gutiérrez, un cántabro indiano que fundó la primera escuela de carácter público y gratuito en Aguascalientes, México, en 1773

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Cabas0803
Publicado 15-12-2012
Víctor Moreno Ramos

Resumen

El presente artículo pretende describir los momentos más importantes de génesis de la educación en la entonces Villa de Nuestra Señora de la Asunción de las Aguas Calientes, en 1773, la cual fue fundada por el hijo predilecto de Mazcuerras, Cantabria, del Reino de España, don Francisco de Rivero y Gutiérrez, que junto a Francisco Gutiérrez Alcalde y Fernando de la Campa, entre otros, habrían de dejar parte de su herencia para fundar escuelas en Mazcuerras y en Ruente, y serán los promotores de un amor incondicional por la cultura y la educación entre España y México.

Cómo citar

Moreno Ramos, V. (2012). Francisco de Rivero y Gutiérrez, un cántabro indiano que fundó la primera escuela de carácter público y gratuito en Aguascalientes, México, en 1773. Cabás. Revista Internacional Sobre Patrimonio Histórico-Educativo, (08), 51–59. https://doi.org/10.35072/CABAS.2012.81.24.001 (Original work published 21 de diciembre de 2023)
Abstract 124 | Cabas0803 Downloads 90

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Keywords
References
Sección