Evolución escolar en Cantabria (1750 – 1850)

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Cabas0806
Publicado 15-12-2012
Clotilde Gutiérrez Gutiérrez

Resumen

La evolución que se experimenta en los distintos aspectos relacionados con la enseñanza primaria en Cantabria a lo largo de un siglo (1750-1850) es importante. En el siglo XVIII tiene lugar una serie de cambios en lo que se refiere al pensamiento educativo y a la importancia que, desde los poderes públicos, se da a la educación. Se inicia con los Ilustrados y el apoyo de los primeros Borbones en el poder, a los que siguen las reformas liberales del siglo XIX.

En Cantabria, esa evolución tiene una progresión ascendente, y va por delante de otras regiones españolas, tanto en la creación de escuelas como en la formación de los maestros y asistencia de niños y niñas a la escuela.

Cómo citar

Gutiérrez Gutiérrez, C. (2012). Evolución escolar en Cantabria (1750 – 1850). Cabás. Revista Internacional Sobre Patrimonio Histórico-Educativo, (08), 90–108. https://doi.org/10.35072/CABAS.2012.36.11.002 (Original work published 21 de diciembre de 2023)
Abstract 156 | Cabas0806 Downloads 63

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Keywords
References
Sección