La prensa profesional de magisterio en Cantabria (1869-1936)
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Resumen
El presente artículo hace un repaso de los periódicos y revistas de magisterio en Cantabria, en una etapa histórica de convulsión política, que protagoniza el auge de la prensa y la educación como instrumento de progreso y regeneración social.
Esta prensa actuaba como un vehículo de comunicación entre los profesionales de magisterio, de difusión de ideas, de información administrativa y de denuncia y reivindicación.
La Historia de la Educación, la Historia de la Prensa y la Historia Social tienen en estas publicaciones una de sus principales fuentes.
Cómo citar
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Maestro, publicación magisterio, prensa, enseñanza, educación
CAMPO ECHEVARRÍA, A. del: Periódicos Montañeses (1808-1908). Cien años de prensa en Santander. Tantín. Santander. 1987.
CHECA GODOY, A.: Aportaciones para un censo de la prensa pedagógica en España. Historia de la Educación. Revista Universitaria. 1987.
CHECA GODOY, A.: Historia de la prensa pedagógica en España. Universidad de Sevilla.
Servicio de publicaciones. 2002.
ESCOLANO BENITO, A.: Leer y escribir en España. Doscientos años de alfabetización. Fundación Germán Ruipérez. Biblioteca del libro. Madrid. 1992.
GONZÁLEZ RUCANDIO, V.: Jesús Revaque. Periodismo educativo de un maestro republicano. Estudio preliminar de Vicente González Rucandio. Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cantabria. 2005.
PIZARROSO QUINTERO, A.: Historia de la prensa. Editorial Centro de Estudios Ramón Aneca, S. A. Madrid. 1994.
SAEZ PICAZO, F.: Catálogo de la Hemeroteca Montañesa 1808-1976. Índice de publicaciones montañesas de Santander y su provincia. Santander. 1977.
TAPIA BON, M.: Periódicos y Revistas de Magisterio en Cantabria (1872-1936). Trabajo de suficiencia investigadora dirigido por Virginia Cuñat. Universidad de Cantabria. 1977.
TUÑÓN DE LARA, M., ELORZA, A. y PÉREZ LEDESMA, M.: Prensa y Sociedad en España (1820-1936). Cuadernos para el diálogo. Madrid. 1975.
TURÍN, Y.: La educación y la escuela en España de 1874 a 1902. Liberalismo y tradición. Aguilar. Madrid. 1967.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Acceso abierto
Cabás provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de hacer disponible gratuitamente la investigación al público, lo cual fomenta un mayor intercambio de conocimiento global.
Cabás facilita el acceso sin restricciones a todo su contenido desde el momento de su publicación en esta edición electrónica.
La publicación no tiene ningún coste para los autores.