Investigaciones internacionales sobre material didáctico: Gattegno y la presentación de las regletas de Cuisenaire en España

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Cabas3307
Publicado 10-06-2025
Josefa Dólera Almaida
Dolores Carrillo-Gallego

Resumen

Gattegno, profesor de la Universidad de Londres, se interesó por el material didáctico que había creado George Cuisenaire en 1951: las regletas de Cuisenaire o números en color. A partir de ese momento, Gattegno dedicó gran parte de su actividad investigadora a difundir este modelo matemático, dirigido a la enseñanza de la aritmética. Se pretende estudiar la presentación que realizó Gattegno de las regletas en Madrid, en 1955. Así como valorar la acogida y la repercusión que el método de los números en color tuvo en las actividades de innovación en la educación matemática que se realizaron posteriormente en España.

Cómo citar

Dólera Almaida, J., & Carrillo-Gallego, D. (2025). Investigaciones internacionales sobre material didáctico: Gattegno y la presentación de las regletas de Cuisenaire en España. Cabás. Revista Internacional Sobre Patrimonio Histórico-Educativo, (33), 121–140. https://doi.org/10.1387/cabas.26871
Abstract 103 | Cabas3307 Downloads 45

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Keywords
References
Sección