El laboratorio didáctico del Museu Pedagògic de Castelló Trabajar el Patrimonio Histórico-Educativo desde el concepto de archivo vivo

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Cabas3213
Publicado 10-12-2024
Joan Andrés Traver Martí
Mark Lapiedra Ortega
Tomás Segarra Arnau

Resumen

El Museu Pedagògic de Castelló cuenta con un fondo material de la antigua Escuela Normal de Castellón. A partir del trabajo de conservación, restauración y difusión de este fondo, planteamos la creación de un Laboratorio Didáctico vinculado a los grados de Maestro/a de Educación Infantil y Primaria. Partimos de la concepción Foucaultiana de archivo, con la idea de ofrecer una segunda oportunidad formativa a este patrimonio histórico-educativo que permita contemporaneizar los usos de estos materiales en la escuela actual. Para llevarlo a cabo implementamos tres tipos de acciones asociadas a la investigación participativa, la innovación educativa y la formación superior.

Cómo citar

Traver Martí, J. A., Lapiedra Ortega , M. ., & Segarra Arnau, T. . (2024). El laboratorio didáctico del Museu Pedagògic de Castelló: Trabajar el Patrimonio Histórico-Educativo desde el concepto de archivo vivo. Cabás. Revista Internacional Sobre Patrimonio Histórico-Educativo, (32), 240–254. https://doi.org/10.1387/cabas.26876
Abstract 125 | Cabas3213 Downloads 95

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Keywords
References
Sección