Mina Loy y la demolición a través de la escritura Experimentación, conexiones y expansión desde lo artístico

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Publicado 28-06-2022
Janire Sagasti Ruiz

Resumen

En un acercamiento a cierta estética de la locura como forma de escritura artística, se parte de un acercamiento a figuras disidentes y marginales que usaron el lenguaje como arma, estableciendo conexiones con la categoría subversiva de lo punk. Sin embargo, dentro de ese panorama de 'escritura maldita' que parece eternamente subyugado a la masculinidad, se hace necesario recobrar voces femeninas que han destacado en la historia por ese tono crudo y literal. El artículo rescata a una de las artistas femeninas más etéreas del siglo XX y precursora de las corrientes feministas: Mina Loy. Tanto en el ámbito lingüístico como en el plástico, la artista parte de una necesidad por atacar los cánones establecidos a través de una estética rupturista. Su capacidad de experimentación lingüística es expandida y desplazada correlativamente a su plástica, siendo indisociables de su propio carácter subversivo. Su obra merece ser atendida como fuerza artística de primer orden.

Cómo citar

Sagasti Ruiz, Janire. 2022. «Mina Loy Y La demolición a través De La Escritura: Experimentación, Conexiones Y expansión Desde Lo artístico». AusArt 10 (1). https://doi.org/10.1387/ausart.23493.
Abstract 254 | PDF Downloads 378 HTML (Redalyc) Downloads 0 XML (Redalyc) Downloads 0

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Keywords
References
Sección