La experimentación en el arte audiovisual y en el cine El lenguaje narrativo abstracto como experiencia temporal, de ruptura de un modelo espectacular y de masas

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Publicado 31-01-2024
Paz Tornero Lorenzo

Resumen

Profundizar en los múltiples lenguajes audiovisuales permite comprender la producción actual del arte y de la cultura. Igualmente, la democratización de la naturaleza de las distintas imágenes y sonidos de uso cotidiano generan masivos contenidos audiovisuales de dominio público gracias a la inclusión del ordenador personal a partir de los años ochenta, Internet a principios de los 90, los teléfonos inteligentes desde el año 2010 y los dispositivos de grabación portátil de peso muy ligero como cámaras digitales con tarjeta de memoria que incorporan video. El presente artículo recoge una breve revisión de las manifestaciones cinematográficas y videográficas más representativas, de la mano de las distintas vanguardias del siglo pasado y las tendencias de nuestros días, y establece un necesario debate en torno a la producción de obras artísticas que describen lenguajes audiovisuales alternativos y que, junto con el cine más experimental y de autor, deben seguir describiéndose como expresiones narrativas del lenguaje audiovisual.

Cómo citar

Tornero Lorenzo, Paz. 2024. «La experimentación En El Arte Audiovisual Y En El Cine: El Lenguaje Narrativo Abstracto Como Experiencia Temporal, De Ruptura De Un Modelo Espectacular Y De Masas». AusArt 12 (1). https://doi.org/10.1387/ausart.25789.
Abstract 736 | PDF Downloads 608 HTML (Redalyc) Downloads 0 XML (Redalyc) Downloads 0

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Keywords
References
Sección