References
Arnheim, Rudolf. (1957) 2008. El cine como arte. Con un nuevo prólogo (1982) del autor; traducción de Enrique L. Revol. Barcelona: Paidós
Ascott, Roy. 2023. «Restablecer el yo [Resetting the self]». ContraNarrativas 3: 26-35. http://cendeac.net/base/imgCK/files/A_F_%20CONTRANARRATIVAS%20%233%20WEB(1).pdf
Bal, Mieke. (1985) 2006. Teoria de la narrativa: Introduccion a la narratologia. Traduccion de Javier Franco. Madrid: Cátedra
Baudrillard, Jean. 1967. «Compte rendu de Marshall McLuhan: Understanding Media”. L’Homme et la Société 5, 227-230
Comolli, Jean Louis. 2010. Cine contra espectáculo: Seguido de Técnica e ideología (1971-1972). Buenos Aires: Manantial
Comolli, Jean Louis. 2010. Cine contra espectáculo: Seguido de Técnica e ideología: 1971-1972. Buenos Aires: Manantial
Debord, Guy. (1958) 1999. «Con y contra el cine». En Internacional Situacionista: Textos completos en castellano de la revista Internationale Situationniste (1958-1969), traducción-coordinación, Luis Navarro. Madrid: Literatura Gris
Débord, Guy. (1967) 2002. La sociedad del espectáculo. Prólogo, traducción y notas de José Luis Pardo. Valencia: Pretextos
Flusser, Vilém. (1988) 2016. «Una nueva imaginación». La Fuga, 10 ene. Pub. orig: Art Forum. https://www.lafuga.cl/una-nueva-imaginacion/532
Giannetti, Claudia. 2002. Estética digital. Sintopía del arte, la ciencia y la tecnología. Barcelona: L’Angelot
Gorostidi Munguía, Juan. (1985) 2002. «Presentación». En Esculpir en el tiempo: Reflexiones sobre el arte, la estética y la poética en el cine, Andrei Tarkovski; traducida del alemán por Enrique Banús Irusta y supervisada por J.M. Gorostidi Munguía. Madrid: Rialp
Holly, Michel Ann. (2007) 2018. «Intervenciones: El arte melancólico». Monográfico «Contemporaneidades anacrónicas vs. Heterocronías temporales», Contra-Narrativas 1: 8-31. https://www.um.es/artlab/index.php/intervenciones-el-arte-melancolico/
Kac, Eduardo. 2010. Telepresencia y bioarte: Interconexión en red de humanos, robots y conejos. Traducción, Miguel Ángel Crespo Murcia: Cendeac
Manovich, Lev. 2001. El lenguaje de los nuevos medios de comunicación: La imagen en la era digital. Traducción de Óscar Fontrodona; prefacio, Mark Tribe. Barcelona: Paidós
Mira Pastor, Enric. 2018. «Temporalidades fotográficas: Inmovilidad, expansión y disolución». Monográfico «Contemporaneidades anacrónicas vs. heterocronías temporales», Contra-Narrativas 1: 80-95. https://www.um.es/artlab/index.php/temporalidades-fotograficas-inmovilidad-expansion-y-disolucion/
Osorio Mejía, Oswaldo. 2012. «El video arte y el video experimental: Un abc para su definición y apreciación». Kinetoscopio 98-99. https://www.cinefagos.net/index.php/artes-electronicas/952-el-video-arte-y-el-video-experimental.html
Rancière, Jacques. (2008) 2010. El espectador emancipado. Traducción Ariel Dillon. Buenos Aires: Manantial
Rancière, Jacques. 2007. The future of the image. Translated by Gregory Elliott. London: Verso
Virilio, Paul. 1997. El cibermundo, la política de lo peor. Entrevista con Philippe Petit; traducción de Mónica Poole. Madrid: Cátedra