Leonardo Torres Quevedo: el patrimonio histórico, científico, tecnológico y educativo … y las funciones de la universidad

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Cabas1707
Publicado 15-06-2017
Francisco A. González Redondo

Resumen

Con ocasión de la conmemoración del centenario del Transbordador del Niágara, a lo largo de 2016 se ha llevado a cabo un denso programa de actividades, promovido desde la asociación cultural Amigos de la Cultura Científica, que han dado contenido al “Año Torres Quevedo 2016”. Ha sido una experiencia singular, en el ámbito del patrimonio histórico, científico, tecnológico y educativo, en la que se han plasmado las cuatro funciones de la universidad al servicio de la Sociedad que establece la ley, pues no sólo se han puesto a disposición de los ciudadanos y de la comunidad educativa numerosas exposiciones, conferencias, artículos, programas de radio y televisión, etc., sino que se han sembrado las semillas para que desde colegios, institutos y centros universitarios se continúe estudiando y difundiendo la vida y la obra de “el más prodigioso inventor de su tiempo”.

Cómo citar

González Redondo, F. A. . (2017). Leonardo Torres Quevedo: el patrimonio histórico, científico, tecnológico y educativo … y las funciones de la universidad. Cabás. Revista Internacional Sobre Patrimonio Histórico-Educativo, (17), 134–149. https://doi.org/10.35072/CABAS.2017.11.16.001 (Original work published 21 de diciembre de 2023)
Abstract 126 | Cabas1707 Downloads 27

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Keywords
References
Sección