Una mirada al modelo escolástico franquista a través de sus revistas escolares: fuente de estudio e interpretación histórico-educativa

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Cabas0305
Publicado 15-06-2010
Patricia Delgado Granados

Resumen

Las revistas escolares constituyen un elemento esencial de análisis e interpretación de la cultura escolar desarrollada en un contexto y periodo determinado. Sin embargo, desde la historiografía educativa son escasos los estudios realizados en torno a esta temática, lo que muestra su insuficiencia y profundidad pero también sus posibilidades investigadoras. El valor de las revistas escolares radica en que son, junto a otros recursos, un valioso material de estudio, conocimiento e interpretación de la cultura escolar. El presente artículo pretende aproximarse a la vida escolar durante el franquismo a través del análisis e interpretación de las revistas escolares que periódicamente se publicaban en las Universidades Laborales.

Cómo citar

Delgado Granados, P. (2010). Una mirada al modelo escolástico franquista a través de sus revistas escolares: fuente de estudio e interpretación histórico-educativa. Cabás. Revista Internacional Sobre Patrimonio Histórico-Educativo, (03), 64–80. https://doi.org/10.35072/CABAS.2010.44.75.001 (Original work published 21 de diciembre de 2023)
Abstract 105 | Cabas0305 Downloads 36

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Keywords
References
Sección