Los rituales escolares en el País Vasco del franquismo Comparación de los cuadernos ritualizados de la escuela nacional-católica, la etxe-eskola de Zipitria y Errenderiko Ikastola

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Cabas3206
Publicado 10-12-2024
Peio Manterola Pavo

Resumen

El propósito de este artículo es estudiar los rituales escolares de tres culturas educativas del País Vasco del franquismo a partir de los cuadernos del Museo de Educación de la UPV/EHU. Se destacan diferencias notables en los rituales de instrucción, revitalización, intensificación y resistencia entre la escuela nacional-católica ordinaria que se representan la etxe-eskola de Zipitria y Orereta Ikastola. No obstante, al estudiar los rituales donde el cuaderno ocupa el lugar de símbolo dominante,  concluimos que la elaboración del cuaderno constituye un ritual en el que los demás rituales representados en él son símbolos articulados.

Cómo citar

Manterola Pavo, P. (2024). Los rituales escolares en el País Vasco del franquismo: Comparación de los cuadernos ritualizados de la escuela nacional-católica, la etxe-eskola de Zipitria y Errenderiko Ikastola . Cabás. Revista Internacional Sobre Patrimonio Histórico-Educativo, (32), 107–127. https://doi.org/10.1387/cabas.26891
Abstract 137 | Cabas3206 Downloads 119

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Keywords
References
Sección