La Segunda Enseñanza de las niñas en Castro Urdiales a mitad del siglo XIX

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Cabas1007
Publicado 15-12-2013
Manuel Gallego Pareja

Resumen

Partiendo del análisis de las solicitudes presentadas para cubrir plaza de Maestra de Segunda Enseñanza de Niñas en la villa de Castro en el año 1848, reflexionamos sobre el tortuoso camino que las mujeres españolas han tenido que recorrer antes de alcanzar, en la práctica, su derecho a la igualdad de oportunidades en materia de educación. No se trataba tan solo de la escasez de escuelas de niñas o mixtas, sino del tipo de instrucción que les estaba destinada. Una enseñanza centrada, casi exclusivamente, en las labores de manos, las lecturas piadosas y las máximas de pudor y buenas costumbres...

Cómo citar

Gallego Pareja, M. (2013). La Segunda Enseñanza de las niñas en Castro Urdiales a mitad del siglo XIX. Cabás. Revista Internacional Sobre Patrimonio Histórico-Educativo, (10), 79–101. https://doi.org/10.35072/CABAS.2013.90.96.001 (Original work published 21 de diciembre de 2023)
Abstract 94 | Cabas1007 Downloads 35

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Keywords
References
Sección