##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
References
Álvarez, Pablo (dir.) (2009a): Pedagogía Museística: didáctica, virtualidad y difusión del patrimonio histórico-educativo. Sevilla: Vicerrectorado de Relaciones Institucionales. Universidad de Sevilla. A3D Edición Digital.
Álvarez, Pablo (2009b): Nuevas Tecnologías e Historia de la Educación. El Museo Didáctico Virtual del Patrimonio Histórico Educativo Andaluz. En Experiencias Didácticas. Sevilla: Csif. Sector Enseñanza, pp. 1-22.
Álvarez, Pablo (2009c): El Museo Didáctico Virtual el Patrimonio Histórico-Educativo Andaluz como recurso para la enseñanza de la Historia de la Educación. En Berruezo Albéniz, M.R. y Conejero López, S.: El Largo Camino Hacia una Educación Inclusiva: la Educación Especial y social del Siglo XIX a Nuestros Días. Vol 2. Pamplona-Iruñea: SEDHE, pp. 563-572.
Álvarez, Pablo (2010a): El conocimiento y difusión del patrimonio histórico-educativo de Andalucía en Internet a través del Museo Pedagógico Andaluz. CABÁS: patrimonio histórico-educativo, nº 3. [En línea].
Álvarez, Pablo (2010b): La difusión e interpretación del patrimonio histórico-educativo como tema de estudio en el Centro de Formación Permanente de la Universidad de Sevilla. CABÁS: patrimonio histórico-educativo, nº3. [En línea].
Huerta, Ricard (2007): Maestros y museos: educar desde la invisibilidad. Valencia: Universidad de Valencia.
Juan, Víctor (coord.) (2008): Museos pedagógicos, La memoria recuperada. Huesca: Museo Pedagógico de Aragón.
Martín, Bienvenido (2010): Centro propio Museo Pedagógico de la Universidad de Salamanca. Eslabón de unión entre nuestra historia y los aprendizajes futuros. Cabás: Revista del Centro de Recursos, Interpretación y Estudios en materia educativa, nº 4. [En línea].
Montenegro, Jacinto (2005): La utilización didáctica del museo. Hacia una educación integral. Zaragoza: Egido Editorial.
Morín, Edgar (2004): Introducción al pensamiento complejo. Barcelona: Gedisa.
Pastor, M. Inmaculada (2004). Pedagogía museística: nuevas perspectivas y tendencias actuales. Barcelona: Ariel.
Peña, Vicente (coord.) (2003): I Foro Ibérico de Museísmo Pedagóxico. O museísmo pedagóxico en España e Portugal: itinerarios, experiencias e perspectivas. Actas 2001. Santiago de Compostela: Museo Pedagóxico de Galicia, Consellería de Educación e Ordenación Universitaria da Xunta de Galicia.
Ruíz, Julio (ed.) (2010): El patrimonio histórico-educativo: su conservación y estudio. Madrid: Biblioteca Nueva.
Santacana, Joan y Serrat, Núria (coord.) (2005): Museografía didáctica. Barcelona: Ariel.
Copyright Information

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
Sarrera irekia
Cabasek edukiari berehalako sarbide librea ematen du, ikerketa doan eskuragarri egiteko printzipioaren arabera, eta horrek ezagutza globalaren truke handiagoa sustatzen du.
Cabas argitaratzen den unetik aurrera, eduki guztietarako sarbidea errazten du, mugarik gabe.
Argitalpenak ez du inolako kosturik egileentzat.