Escuela Unitaria de Dobres en el invierno de 1986

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Publiée 12-06-2024
Roberto González González

Résumé

La fotografía refleja a un grupo de niños y niñas de la escuela de Dobres que celebran con orgullo su función de Navidad, dedicada a padres, madres y vecinos. A 936 metros de altitud, era la escuela más alta de Cantabria. En ella, se destacan las ausencias de los alumnos. La escuela, construida en 1952 por los propios vecinos, refleja la vida en un pueblo aislado. A pesar de la escasez de recursos y las difíciles condiciones, los niños se esfuerzan por aprender y participar en representaciones culturales. A través de anécdotas y reflexiones, se destaca la importancia de la educación en un entorno rural, compartiendo gratitud por la experiencia.

Comment citer

González González, R. (2024). Escuela Unitaria de Dobres en el invierno de 1986. Cabás. Revue Internationale Sur Le Patrimoine Historico-éducatif, (31), 283–289. https://doi.org/10.1387/cabas.26073
Abstract 22 | Cabas3117 (Español) Downloads 10

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

References
Este artículo no tiene citas
Rubrique
Photos avec histoire