Los soportes de publicidad exterior como elemento de exhibición artística en el arte español de vocación crítica
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##
Resumen
Este artículo toma como punto de partida las relaciones entre el arte y la publicidad para analizar cómo, desde las artes visuales y la institución artística, se utilizan muchos recursos propios de la industria publicitaria. Nos centraremos en los soportes de publicidad exterior y en cómo éstos son empleados como elemento de exhibición artística. Al salirnos de los escenarios habituales para mostrar el arte contemporáneo, estos lugares nos ofrecen la posibilidad de llegar a un público más amplio. Estos contenedores para la publicidad se transfiguran por un tiempo en espacios para el arte, pasando a acoger obras con una intencionalidad muy dispar. Este tipo de intervenciones se articulan desde la inserción —mediante el alquiler de estos espacios—, pero también a través de la usurpación, siendo muchos los creadores que intervienen en ellos sin pedir permiso. Reflexionaremos sobre el potencial de las imágenes y sobre la saturación que éstas pueden crear en nuestro día a día.