Afuera La desaparición del underground como síntoma
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##
Laburpena
Este artículo analiza la situación de parálisis que desde finales de los años 90 parece sufrir la cultura popular, especialmente la música. Para ello examinamos el papel de las transformaciones estilísticas que ésta sufrió a partir de los años 50 y 60 y el contexto sociocultural en el que suceden. Posteriormente analizamos la manera en que la digitalización y las redes han cambiado las dinámicas en las que se sustentaban estas transformaciones y sus implicaciones, a fin de plantear una crítica al análisis que diferentes autores realizan sobre esta falta de vitalidad en la cultura popular actual.
Nola aipatu
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Berardi, Franco (Bifo). 2014. Después del futuro: Desde el futurismo al cyberpunk; El agotamiento de la modernidad. Traducción y prólogo de Giuseppe Maio. Madrid: Enclave de Libros
Berardi, Franco (Bifo). 2017. Fenomenología del fin: Sensibilidad y mutación conectiva. Traducido por Alejanda López Gabrielidis. Buenos Aires: Caja Negra
Fisher, Mark 2014. “The slow cancellation of the future”. Vídeo de Youtube, 46:14, 22 mayo. https://www.youtube.com/watch?v=aCgkLICTskQ
Fisher, Mark. 2018. Los fantasmas de mi vida: Escritos sobre depresión, hauntología y futuros perdidos. Traducido por Pablo Schanton. Buenos Aires: Caja Negra
Lovink, Geert. 2019. Tristes por diseño: Las redes sociales como ideología. Traducido por Matheus Calderón Torres. Bilbao: Consonni
Reynolds, Simon. 2012. Retromanía: La adicción del pop a su propio pasado. Traducido por Teresa Arijón & Pablo Schanton. Buenos Aires: Caja Negra
Stubbs, David. 2019. Sonidos de Marte: Una historia de la música electrónica. Traducido por Tadeo Lima. Buenos Aires: Caja Negra

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International License.
Aitortu-PartekatuBerdin 4.0 Nazioartekoa (CC BY-SA 4.0)
Honakoak egin ditzakezu:
- Partekatu — partekatu, kopiatu eta birbanatu edozein bitarteko edo formatutan
- Moldatu — nahasi, eraldatu eta horretan oinarrituz sortu
- edozein xedetarako, baita merkataritza-xedeetarako ere.
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.eu