Txalaparta y vanguardia, ruido y música

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Publicado 25-02-2016
Enrike Hurtado Mendieta

Resumen

La txalaparta es una tradición musical del País Vasco de gran riqueza y complejidad rítmica que es tocada por dos intérpretes en alternancia. La txalaparta está directamente relacionada con la experimentación musical de los años 60, momento de su renacimiento, pero recientemente ha sufrido cambios rítmicos y tonales para acomodarse a la música europea clásica. Su recuperación es un fenómeno muy interesante ya que en la txalaparta tradicional hay características de interés para la música experimental pero, a la vez, su recuperación ocurre en un entorno cultural de vanguardia. Entre los aspectos formales y conceptuales comunes están la libertad de elegir dentro de unas reglas predefinidas y la interrelación entre los intérpretes a través de la improvisación, la exploración del timbre, el uso de la repetición y el pulso, o la falta de interés por la melodía.

Cómo citar

Hurtado Mendieta, Enrike. 2016. «Txalaparta Y Vanguardia, Ruido Y Música». AusArt 3 (2). https://doi.org/10.1387/ausart.15934.
Abstract 862 | PDF Downloads 1284

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Keywords
References
Sección

Artículos más leídos del mismo autor/a