Noticias de la gimnasia o educación física en los colegios privados de Madrid (1833-1883)

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Cabas2502
Publicado 15-06-2021
Xavier Torrebadella Flix Antonio David Galera Pérez

Resumen

En España, a partir del segundo tercio del siglo XIX, algunos distinguidos colegios particulares de la Villa de Madrid solían incluir en su plan de estudios un conjunto de materias, las llamadas artes o ‘clases de adorno’, entre las cuales se encontraba con frecuencia la gimnástica; seguían en esto la tendencia imperante en los mejores colegios de Europa. En este artículo descubrimos las noticias de muchos de estos colegios y abordamos los inicios del proceso de configuración de la educación física moderna en España. Una metodología historiográfica entre la heurística y la hermenéutica sirve para cimentar un análisis crítico del proceso de referencia. De aquí se concluye señalar el abandono gubernamental que sufrió la educación física en la educación pública, mientras sectores sociales más privilegiados se beneficiaron de ésta.

Cómo citar

Torrebadella Flix, X. ., & Galera Pérez, A. D. . (2021). Noticias de la gimnasia o educación física en los colegios privados de Madrid (1833-1883). Cabás. Revista Internacional Sobre Patrimonio Histórico-Educativo, (25), 3–32. https://doi.org/10.35072/CABAS.2021.91.99.003 (Original work published 21 de diciembre de 2023)
Abstract 203 | Cabas2502 Downloads 52

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Keywords
References
Sección

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>