Expresión musical y corporal en los batallones escolares a finales del siglo XIX: el batallón infantil de Huesca (1902-1905)

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Cabas1702
Publicado 15-06-2017
Jorge Ramón Salinas Carmen M. Zavala Arnal

Resumen

En el presente artículo, tras la realización de la contextualización, se expone el caso del batallón infantil oscense, dando a conocer su origen así como a sus artífices. Del mismo modo, se incide en las actividades realizadas por estos grupos escolares, centrándonos especialmente en la actividad físico-corporal y en la expresión musical. A través de este estudio, se ha podido constatar que, a pesar de su corta existencia, el batallón infantil de Huesca estuvo imbuido en la vida cultural de la ciudad, formando parte de un contexto educativo y social similar al resto de España.

Cómo citar

Salinas, J. R., & Zavala Arnal, C. M. . (2017). Expresión musical y corporal en los batallones escolares a finales del siglo XIX: el batallón infantil de Huesca (1902-1905). Cabás. Revista Internacional Sobre Patrimonio Histórico-Educativo, (17), 18–49. https://doi.org/10.35072/CABAS.2017.90.84.001 (Original work published 21 de diciembre de 2023)
Abstract 160 | Cabas1702 Downloads 28

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Keywords
References
Sección