References
ASENSIO, Francisco (2007). La Enseñanza primaria. Ciudad Real: II República y Guerra Civil. Ciudad Real: Biblioteca de Autores Manchegos.
ÁLVAREZ, Pilar (1986). “Reforma Educativa en el bienio republicano. Influencia de la ILE en tres documentos”. Memoria de Licenciatura. UCM.
CAYUELA, J. Gregorio; ABAD, Pedro (1999). “Tercera parte: La restauración y Dictadura (1875-1931) Poder provincial y sociedad”. En: Historia de la Diputación Provincial de Ciudad Real (1835-1999). Ciudad Real: BAM.
COLMENAR, Carmen; RABAZAS, Teresa & RAMOS, Sara (2015) Francisco Giner de los Ríos y su legado pedagógico. Madrid: CATARATA.
DEL POZO, Mª del Mar (1986). “Lorenzo Luzuriaga en el marco renovador de la enseñanza primaria en España (1910-1931). Proyectos y realidades”. En Primeras Jornadas de Educación “Lorenzo Luzuriaga”. Ciudad Real: BAM, p. 31-53.
DEL POZO, Mª del Mar (1998). “El discurso pedagógico del regeneracionismo español: De la univocidad a la polisemia”. En Jornadas Nacionales en Conmemoración del Centenario del Noventayocho. Zaragoza. SEDHD, p. 59-74.
DEL POZO, Mª del Mar (2004). Teorías e Instituciones Contemporáneas de la Educación. Madrid: BIBLIOTECA NUEVA.
DEL POZO, Mª del Mar (2007). La educación en Castilla-La Mancha en el siglo XX (1900-1975). Ciudad Real: ALMUD.
DE PUELLES, Manuel (1980). Educación e Ideología en la España Contemporánea. Madrid: TECNOS.
DE PUELLES, Manuel (2000). “Política y Educación: Cien años de historia”. En: La Educación en España en el s. XX. Madrid: MECD.
ESCOLANO, Agustín (2002). “La cultura de la escuela en España en torno de 1900”. En: Cien años de educación en España. Madrid: MEC.
ESTEBAN, Santiago (2016). “La Renovación Pedagógica en España: Un movimiento social más allá del didactismo”. Tendencias Pedagógicas, número 27.
DEL REY REGUILLO, Fernando (1992). “Sexenio democrático y restauración”. En Provincia de Ciudad Real II. Historia. Ciudad Real: BAM, p. 411-435.
FERRER I GUARDIA, Francisco (1976). La escuela moderna. Fábula Tusquets: Barcelona.
GONZÁLEZ, Juan (2015). “Don Francisco Giner de los Ríos: Un soñador para la escuela”. Cabás, número 14, p. 1-15.
JIMÉNEZ GARCÍA, Antonio (2002). EL Krausismo y la Institución Libre de Enseñanza. Madrid: EDICIONES PEDAGÓGICAS.
JIMÉNEZ-LANDÍ, Antonio (1976) “La Institución Libre de Enseñanza en sus coordenadas pedagógicas”. Revista de Educación, número 243.
JIMÉNEZ-LANDÍ, Antonio (2010) Breve historia de la Institución Libre de Enseñanza. Madrid: TEBAR.
LÓPEZ LUCAS, Carmen (2009). “Renovación Pedagógica”. En: Escuela y República. Cuaderno de una maestra rural. Ciudad Real: CECLM.
LÓPEZ MARTÍN, Ramón (1998). “La práctica escolar en la España del siglo XX. Perspectivas de renovación”. En Jornadas Nacionales en Conmemoración del Centenario del Noventayocho. Zaragoza. SEDHD, p. 395-422.
MARÍN, Teresa (1989). La renovación pedagógica en España (1907-1936). Los pensionados en pedagogía por la Junta para la Ampliación de Estudios. Madrid: CSIC.
PALACIO, Irene (1991). “Cuestión social y educación: Un modelo de regeneracionismo educativo”. Historia de la Educación: Revista Interuniversitaria, número 4, p. 305-320.
PERICACHO, Javier (2013). “Actualidad de la Renovación Pedagógica en la Comunidad de Madrid: Un estudio a través de escuelas emblemáticas”. Tesis Doctoral. Universidad Complutense de Madrid.
PERICACHO, Javier (2016). Actualidad de la Renovación Pedagógica. Madrid: ED. POPULAR.
RUIZ BERRIO, Julio (1976). “El significado de la escuela única y sus manifestaciones históricas”. Revista de Educación. (242), p. 51-63.
SÁNCHEZ, Isidro (1987) “Legalidad y realidad de la educación en España: Datos para el estudio de una contradicción. El caso de la provincia de Ciudad Real en el último tercio del siglo XIX”. En José Castillejo y la política europeísta para la reforma educativa española. Ciudad Real: BAM, p. 279-324.
SÁNCHEZ, Isidro (1992). La provincia de Ciudad Real II. Historia. Ciudad Real: BAM.
TYACK, David & CUBAN, Larry (1995). Tinkering toward Utopía. A century of public School reformr, Cambridge Mass. Cambridge: HARDVAR UNIVERSITY PRESS.
VIÑAO, Antonio (1990) Innovación pedagógica y racionalidad científica. La escuela graduada pública en España (1898-1936). Madrid: AKAL UNIVERSITARIA.