El Movimiento Cooperativo de Escuela Popular (MCEP) y la revista Colaboración (1976-1985): educación y renovación pedagógica en la España del posfranquismo

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Cabas2702
Publicado 15-06-2022
Antón Costa Rico Ana Sampedro Garrido

Resumen

El Movimiento Cooperativo de Escuela Popular (MCEP), uno de los movimientos de renovación pedagógica existentes en España, nacido en los momentos finales del franquismo, acumula una intensa historia desde su inspiración en la Pedagogía Freinet. Entre sus iniciativas más significadas hay que referirse a la revista Colaboración (1976-1985), ya que en ella encontramos claves, páginas y notas que podrán ayudar a entender, en el plano educativo, el período de la llamada Transición Política. En su análisis centraremos nuestra atención.

Cómo citar

Costa Rico, A., & Sampedro Garrido, A. (2022). El Movimiento Cooperativo de Escuela Popular (MCEP) y la revista Colaboración (1976-1985): educación y renovación pedagógica en la España del posfranquismo. Cabás. Revista Internacional Sobre Patrimonio Histórico-Educativo, (27), 21–38. https://doi.org/10.35072/CABAS.2022.42.38.003 (Original work published 21 de diciembre de 2023)
Abstract 197 | Cabas2702 Downloads 136

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Keywords
References
Sección