References
Alcalá, M. (1996). Pequeña historia del MCEP. Kikiriki. Cooperación Educativa, 40, pp. 39-59.
Alcobé Biosca, J. (1981). El MCEP en la actualidad. Colaboración, 31, pp. 10-12.
Codina, Mª. T. (2010). Rosa Sensat y los orígenes de los Movimientos de Renovación Pedagógica. Historia de la Educacion, 21, pp. 91-104.
Costa Rico, A. (2010). D´abord les enfants. Freinet y la educación en España (1926-1975). Santiago de Compostela: Servizo de Publicacións da Universidade de Santiago.
Cruz Orozco, J. I. (1992). Aproximación a las actividades pedagógicas de los maestros freinetianos en el exilio republicano en América. Edetania. Estudios y propuestas de educación, 7, pp. 39-45.
Cuadernos de Pedagogía (1980). Entrevista a Josep Alcobé. Cuadernos de Pedagogía, 61, pp. 23-26.
Errico, G. (2014). La Pedagogía Freinet en España: la importancia del Movimiento Cooperativo de Escuela Popular (MCEP). Cabas, 12, pp. 1-14.
Recuperado de http://revista.muesca.es/articulos12/316-la-pedagogia-freinet-en-espana-la-importancia-del-movimiento-cooperativo-de-escuela-popular-mcep
Fernandez Sarasa, C. (2015). Transformación social y creación de sentido en los testimonios de maestros y alumnos de la segunda etapa del movimiento Freinet en España. Social and Education History, v. 4, n. 3. pp. 287-308.
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5238054
García, A. M. (1997). Paixón pedagóxica: unha visión particular da historia do MCEP. En Cid Fernández, X. M., et alii (coords.): Por unha escola do pobo. No centenario de C. Freinet (1896-1996). Vigo: Servizo de Publicacións da Universidade de Vigo.
Gertrúdix Romero de Ávila, S. (2008). Josep Alcobé y la pedagogía Freinet. Santander: MCEP.
Gertrúdix Romero de Ávila, S. (2016) Aportaciones de la pedagogía Freinet a la educación en España. Tendencias Pedagógicas, [S.l.], 27, pp. 231-250. doi: http://dx.doi.org/10.15366/tp2016.27.010
Gómez Sánchez, A. M. (2021). El movimiento Freinet en España e Italia (1970-1990). Tesis doctoral, Universidad de Salamanca.
Recuperado de https://gredos.usal.es/handle/10366/148569
González Monteagudo, J. (1988). La pedagogía de Célestin Freinet: contexto, bases teóricas, influencia. Madrid: MEC/CIDE.
Groves, T. (2008). Maestros comprometidos: el movimiento Freinet durante el tardofranquismo y la transición a la democracia en España. En Hernández Diaz, J. M. (Ed.), Influencias francesas en la educación española e iberoamericana (1808-2008). Salamanca: Globalia Ediciones Anthema, 2008, p. 67-79
Groves, T. (2009). El movimiento de enseñantes durante el tardofranquismo y la transición a la democracia 1970-1983. Madrid: UNED, 2009.
Groves, T. (2012). Everyday struggles against Franco’s authoritarian legacy: pedagogical social movements and democracy in Spain. Journal of Social History, v. 46, n. 2, pp. 305-334.
https://www.researchgate.net/publication/260104666_Everyday_Struggles_against_Franco's_Authoritarian_Legacy_Pedagogical_Social_Movements_and_Democracy_in_Spain
Groves. T. (2017). Freinet y los maestros españoles: la configuración de un movimiento social y pedagógico (1969-1983). Educació i Història: Revista d’Historia de l’Educacio, 30, pp. 133-154.
Hernández Diaz, J. M.ª; Hernández Huerta, J. L (2009). La represión franquista de los maestros freinetianos. Aula. Revista de Pedagogía de la Universidad de Salamanca, 15, p. 201-227.
Hernández Díaz, J. M. (2018). Los Movimientos de Renovación Pedagógica (MRP) en la España de la transición educativa (1970-1985). Historia de la Educación, 37, 257-284.
Hernández Huerta, J. L. (2012). Freinet en España (1926-1939). Escuela popular, historia y pedagogía. Valladolid: Castilla Ediciones.
Hernández Huerta, J. L., Gómez Sánchez, A. M. (2016). Debating education and political reform: the Freinet movement and democratization in Spain (1975-1982). Historia da Educacao, v. 20, n. 49, pp. 95-122.
Recuperado de https://www.redalyc.org/journal/3216/321645344006/html/
Hernández Huerta, J. L. (2017). Influence and Reception of Freinet in Spain. Map of the Historiographical Maze: Possible Means of Escape (1979-2016). Educació i Història: Revista d’Història de l’Educació, 29, pp. 221-246. DOI: 10.2436/20.3009.01.190
ICEM (1981). Perspectivas de Educación Popular. Barcelona: Fontanella.
Jiménez Mier y Terán, F. (1996). Freinet en España. La revista Colaboración. Barcelona: EUB.
Mones i Pujol-Basquets, J. (1981). Els primers quinze anys de Rosa Sensat. Barcelona: Ediciones 62.
Movimiento Cooperativo de Escuela Popular (1979). La Escuela Moderna en España. Madrid: Zero/ZYX.
Navarro, M. (1982). Por una Escuela Pública y Popular, ahora. Colaboración, 36, pp. 3-5.
Ramos i Soler, A., Zurriaga i Agustí, F. (2019). La represa del moviment Freinet (1964-1974). Castelló: Servei de Publicacións de la Universitat Jaume I.
Sala Sureda, C., Vilaplana Lapena, E. (2017). La recuperació de la pedagogía Freinet a Catalunya (apunts de memòries personals). Educació i Història: Revista d’Història de l’Educació, 29, pp. 173-200.
Sampedro Garrido, A. Mª. (2000). A pedagogía Freinet en España. A segunda época: do franquismo á actualidade. En Dapía Conde, Mª. D., Cid Fernández, X. M. (Cords.), Da escola rural á pedagogía social. Xornadas sobre os 25 anos de Freinet en Galicia. Vigo: Servicio de Publicacións da Universidade de Vigo.
Sampedro Garrido, A. (2005). A construcción dunha orientación renovadora para a educación en España. Sarmiento. Anuario Galego de Historia da Educación, 9, pp. 61-83. https://ruc.udc.es/dspace/bitstream/handle/2183/7795/SAR_9_art_5.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Santaella Rodríguez, E. (2016) La pedagogía Freinet como movimiento educativo comprometido con la renovación de la escuela y la promoción de un modelo social más justo. Estudio de caso del grupo territorial de Granada Recuperado de https://digibug.ugr.es/handle/10481/43870
Zurriaga, F. (1979). La segunda época de la experiencia Freinet en España. En MCEP, La Escuela Moderna en España. Madrid: Zero/ ZYX.
Zurriaga, F. (1979). El movimiento Freinet en España. Itinerario de la Escuela Moderna. Cuadernos de Pedagogía, 54, pp. 20-22.
Zurriaga, F. (2021). Herminio Almendros: un maestro de la IIª República. Valencia: Publicacions de l´Universitat de València.