Una propuesta sobre el patrimonio histórico-educativo valenciano: diversificar las fuentes, difundir la historia y renovar el discurso pedagógico

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Cabas0104
Publicado 15-06-2009
Carme Agulló Javier Bascuñán Andrés Payá

Resumen

El artículo presenta la experiencia desarrollada hasta el momento por el equipo de investigación de la Universidad de Valencia que trabaja en el proyecto: "Recuperación, estudio y difusión del patrimonio histórico- educativo valenciano", financiado por la Generalitat Valenciana. Se hace especial hincapié en el triple objetivo que con la creación de la web www.patrimonieducatiuvalencia.com se pretende: diversificación de las fuentes, difusión de la historia educativa valenciana y renovación del contenido del discurso pedagógico. Para ello se muestran algunos ejemplos de las fuentes y materiales recuperados, resaltando su interés, pertinencia, potencialidad pedagógica e importancia para la investigación histórico- educativa valenciana. Se argumenta la necesidad de vincular los procesos de recuperación de dicho patrimonio a la renovación del contenido del discurso pedagógico y se invita a promover una reflexión pedagógica basada en nuevas fuentes de investigación que no ignore ninguno de los espacios sociales, políticos y educativos en los que la educación se expresa.

Cómo citar

Agulló, C., Bascuñán, . J. ., & Payá, A. . (2009). Una propuesta sobre el patrimonio histórico-educativo valenciano: diversificar las fuentes, difundir la historia y renovar el discurso pedagógico. Cabás. Revista Internacional Sobre Patrimonio Histórico-Educativo, (01), 31–52. https://doi.org/10.35072/CABAS.2009.87.88.003 (Original work published 21 de diciembre de 2023)
Abstract 108 | Cabas0104 Downloads 39

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Keywords
References
Sección