La enseñanza de la Geografía en el Instituto-Escuela

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Cabas0906
Publicado 15-06-2013
Enrique Arjona Gallego Alfonso Marín Guallar Encarnación Martínez Alfaro Alfredo Santos Menéndez

Resumen

La experiencia que presentamos es una aplicación didáctica del patrimonio histórico del Instituto-Escuela (1918-1936), conservado en el Instituto “Isabel la Católica”. La realizamos con nuestros alumnos de 4o de ESO a lo largo del curso 2012-2013 con dos objetivos: que conocieran las innovaciones educativas del Instituto-Escuela, y en concreto cómo se enseñaba en él la Geografía, e iniciarlos en la investigación histórica. Para llevar a cabo su trabajo, nuestros alumnos utilizaron los cuadernos de clase del antiguo alumnado del Instituto-Escuela, analizando sus contenidos y la metodología empleada por los profesores para el aprendizaje de la Geografía.

Cómo citar

Arjona Gallego, E., Marín Guallar, A., Martínez Alfaro, E., & Santos Menéndez, A. (2013). La enseñanza de la Geografía en el Instituto-Escuela. Cabás. Revista Internacional Sobre Patrimonio Histórico-Educativo, (09), 78–99. https://doi.org/10.35072/CABAS.2013.40.16.001 (Original work published 21 de diciembre de 2023)
Abstract 95 | Cabas0906 Downloads 41

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Keywords
References
Sección