References
ÁLVAREZ DOMINGUEZ, P. (2009). Museos de Pedagogía, enseñanza y educación: El museo pedagógico andaluz y sus posibilidades didácticas. Tesis Doctoral Inédita. Universidad de Sevilla.
ÁLVAREZ DOMINGUEZ, P. (2010). Aquellos libros, aquellas escuelas: configuración de una conciencia patrimonial histórico-educativa en la ESO. Cuestiones pedagógicas. Revista de Ciencias de la Educación, 20, 283-306.
ÁLVAREZ DOMINGUEZ, P. (2011). Museos virtuales de Pedagogía, Enseñanza y educación. Hacia una didáctica del Patrimonio Histórico-Educativo. Educación artística, Revista de Investigación. 2, 23-27.
ÁLVAREZ DOMÍNGUEZ, P.; NÚÑEZ GIL, M. y REBOLLO ESPINOSA, M. J. (2012): Viaje hacia una realidad inacabada: el Museo Pedagógico de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla. CABÁS: patrimonio histórico-educativo, nº 8, diciembre, 157-176. En línea: http://revista.muesca.es/documentos/cabas8/MUPEFASE.pdf ISSN 1989-5909
ÁLVAREZ DOMÍNGUEZ, P., NÚÑEZ GIL, M. y REBOLLO ESPINOSA, M.J. (2014): El Museo Pedagógico de la Facultad de CCE de la Universidad de Sevilla: un espacio para contar historias. Sevilla: Secretariado de Recursos Audiovisuales de la Universidad de Sevilla (DVD).
ÁLVAREZ DOMÍNGUEZ, P.; NÚÑEZ GIL, M. y REBOLLO ESPINOSA, M.J. (2015): El Museo Pedagógico de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla: el patrimonio escolar como recurso científico y didáctico. En RUIZ DE LACANAL RUIZ-MATEOS, Mª D. (ed.): Colecciones Educativas de la Universidad de Sevilla. Sevilla: Real Academia de Santa Isabel de Hungría, 43-62.
CAMPOS CARRASCO, J.M. (2001). El patrimonio histórico-arqueológico: Investigación y difusión. En ESTEPA JIMÉNEZ, J.; DOMÍNGUEZ DOMÍNGUEZ, C. y CUENCA LÓPEZ, J. M. (Eds.). Museo y Patrimonio en la didáctica de las ciencias sociales. Universidad de Huelva, 97-105.
FONTAL MERILLAS, O. (2003). La Educación patrimonial. Teoría y práctica en el aula, el museo e internet. Gijón: Trea.
FREIRE, P. (2007). Pedagogía del oprimido. Madrid: Siglo XXI Argentina Editores, S.A.
LÓPEZ MARTÍN, R. (2001). La escuela por dentro. Perspectiva de la cultura escolar en la España del siglo XX. Valencia: Universidad.
MARTÍN PIÑOL, C (2013). Manual del centro de interpretación. Gijón: TREA.
MATTOZZI, I. (2001). La didáctica de los bienes culturales: a la búsqueda de una definición. En ESTEPA JIMÉNEZ, J.; DOMÍNGUEZ DOMÍNGUEZ, C. Y CUENCA LÓPEZ, J. M. (Eds.). Museo y Patrimonio en la didáctica de las ciencias sociales. Universidad de Huelva, 57,95.
METOS RUSILLO, S.M. (2012). Manual de comunicación para museos y atractivos patrimoniales. Gijón: TREA.
SEVILLANO GARCÍA, M. L. (2004). Didáctica en el siglo XXI. Ejes en el aprendizaje y enseñanza de calidad. Madrid: McCRAW. HILL.
VIÑAO FRAGO, A. (2010). Memoria, patrimonio y educación. Educatio Siglo XXI. Revista de la Facultad de Educación. 28(2). 17-42.