Evolución del currículo y de las instalaciones a lo largo de la historia de la educación física en España
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##
Abstract
A lo largo de la historia de la educación física, currículo e instalaciones han ido evolucionando conjuntamente. Sin embargo, el espacio actual de educación física está cargado de connotaciones que nos remiten a currículos diferentes al actual.
Come citare
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
BLÁZQUEZ SÁNCHEZ, D. (1990). "Evaluar en Educación física" INDE. Barcelona.
BLÁZQUEZ SÁNCHEZ, D. (1991). "Orientaciones para la evaluación de la Educación física en la Enseñanza Primaria" INDE. Barcelona.
CHAVARRÍA, X. (1993). "La Educación física en la Enseñanza Primaria. Del diseño curricular a la programación de las clases".
GINER DE LOS RÍOS, F. (1882). "Local y mobiliario escolar" BILE. Madrid.
LAHOZ ABAD, P. (1993). "Los modelos escolares de la Oficina Técnica para la Construcción de Escuelas" en Historia de la Educación. Vol XII-XIII. UNIVERSIDAD DE SALAMANCA.
LÓPEZ SERRA, F. (1998) "Historia de la Educación física. La Institución Libre de Enseñanza".
M.E.C. (1992). "Decreto de currículo para primaria".
MUSEO PEDAGÓGICO (1901). "Construcciones escolares". La escuela moderna nº 120 marzo.
VV.AA. (1993) "Fundamentos de Educación física para la Enseñanza Primaria". Vol II. INDE. Barcelona.
VIÑAO FRAGO, A. (1993) "Historia de la Educación". Vol XII-XIII. UNIVERSIDAD DE SALAMANCA.
ZAPICO GARCÍA, J. (1997). "Historia de los diseños curriculares en Educación física escolar" en IV Simposium sobre la Historia de la Educación física. UNIVERSIDAD DE SALAMANCA.

Questo lavoro è fornito con la licenza Creative Commons Attribuzione - Non commerciale - Non opere derivate 4.0 Internazionale.
Accesso libero
Cabás fornisce un accesso gratuito immediato ai suoi contenuti in base al principio di rendere la ricerca liberamente disponibile al pubblico, il che incoraggia una maggiore condivisione della conoscenza a livello globale.
Cabás fornisce un accesso illimitato a tutti i suoi contenuti dal momento della pubblicazione in questa edizione elettronica.
La pubblicazione è gratuita per gli autori.