Comer imágenes, digerir pensamientos De la estética a la digestión de las imágenes en el campo de la educación

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Publicado 30-06-2020
Leticia Gaspar García

Resumen

Los contenidos visuales tienen una presencia creciente en nuestra sociedad, pero no les hemos prestado la atención que precisan; de hecho, la asunción acrítica de su significación es una constante. El campo de la educación, en sus diferentes niveles y sectores, tiene pendiente poner en marcha, y de manera generalizada, herramientas para el análisis crítico de las imágenes. Los contenidos ideológicos de estos productos pasan desapercibidos en cuanto a su configuración semántica. Es decir, los valores implícitos en dichas representaciones se asumen sin el ejercicio de la razón, configurando unos imaginarios compartidos que, con frecuencia, adolecen de sentido reflexivo. De esta forma, las ideologías patriarcales, androcéntricas y heterosexistas son asumidas de forma colectiva en forma de prejuicios, obviando, por lo general, esa complicidad necesaria que exige su funcionar.

 

Cómo citar

Gaspar García, Leticia. 2020. «Comer imágenes, Digerir Pensamientos: De La estética a La digestión De Las imágenes En El Campo De La educación». AusArt 8 (1). https://doi.org/10.1387/ausart.21544.
Abstract 318 | PDF Downloads 293 HTML (Redalyc) Downloads 0 XML (Redalyc) Downloads 0

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Keywords
References
Sección