«Es lo que fue, es lo que es, es lo que será»

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Argitaratua 2024-07-08
Ane Rubio Echazarra

Laburpena

El ritmo de consumo actual está basado en el consumismo desmedido que lejos de ofrecer una vida consciente y un futuro digno, precipita al mundo que conocemos hoy a un colapso relativamente inmediato. Dentro de este contexto tan desolador, este artículo presenta un proyecto artístico que busca una alternativa a procesos que permitan imaginar futuros más positivos basados en un acercamiento y un respeto a la naturaleza y a los recursos que esta misma ofrece. El proyecto «Es lo que fue, es lo que es, es lo que será» se basa en la efimeridad y en la reutilización de los propios materiales utilizados o recuperados, con la intención de comenzar una búsqueda a maneras alternativas de producir artísticamente dentro de este contexto. Al mismo tiempo, tiene como objetivo generar un espacio de duda y cuestionamiento de patrones capitalistas y consumistas de los que no se es consciente, con la intención de encuadrar las categorías de sostenibilidad y práctica ecológica dentro del arte.

Nola aipatu

Rubio Echazarra, Ane. 2024. «“Es Lo Que Fue, Es Lo Que Es, Es Lo Que será”». AusArt 12 (2). https://doi.org/10.1387/ausart.26207.
Abstract 195 | PDF (Español) Downloads 143 HTML (Redalyc) (Español) Downloads 0 XML (Redalyc) (Español) Downloads 0

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

References
Atala