El laboratorio de psicología científica del Instituto del Cardenal Cisneros

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Cabas0702
Publicado 15-06-2012
Carmen Rodríguez Guerrero

Resumen

Generalmente, los historiadores de la psicología han centrado sus investigaciones en las distintas concepciones teóricas, las escuelas psicológicas, los grandes nombres, la sucesión cronológica de las ideas y, frecuentemente, han olvidado uno de los marcos de desarrollo y aplicación de la psicología: las instituciones educativas.

A continuación, se analiza uno de los contextos en los que comenzó a aplicarse la psicología en nuestro país desde 1920. Nos referimos al laboratorio creado por el catedrático Eloy Luis André en el Instituto del Cardenal Cisneros de Madrid y que, tras la guerra civil, Antonio Álvarez de Linera y Grund dio continuidad hasta 1960. De esta forma, tratamos de difundir los modelos, aparatos, instrumentos, test y otros materiales utilizados, así como presentar algunos de los trabajos realizados por los alumnos en los campos psicoeducativo y de orientación escolar y profesional.

Cómo citar

Rodríguez Guerrero, C. . (2012). El laboratorio de psicología científica del Instituto del Cardenal Cisneros. Cabás. Revista Internacional Sobre Patrimonio Histórico-Educativo, (07), 2–20. https://doi.org/10.35072/CABAS.2012.80.62.001 (Original work published 21 de diciembre de 2023)
Abstract 92 | Cabas0702 Downloads 52

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Keywords
References
Sección