La función social del Patrimonio Universitario: Claves de la Declaración de Sevilla

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Cabas3214
Publicado 10-12-2024
Cristina Yanes Cabrera
Luis Méndez Rodriguez

Resumen

El artículo se centra en analizar los antecedentes, el contexto y el objeto de la Declaración de Sevilla sobre el Patrimonio Universitario y su función social durante el I Encuentro Iberoamericano de Patrimonio Universitario. Esta declaración busca, fundamentalmente, comprometer a las universidades iberoamericanas con la protección y promoción de su patrimonio cultural, e insta a las universidades a reconocer su patrimonio cultural como una parte esencial de su misión y responsabilidad. Finalmente se plantean, a modo de conclusiones, los retos que tienen las universidades en la transformación del estudio, conservación, interpretación y exposición del patrimonio como una parte esencial de la misión y responsabilidad de nuestras universidades

Cómo citar

Yanes Cabrera, C., & Luis Méndez Rodriguez. (2024). La función social del Patrimonio Universitario: Claves de la Declaración de Sevilla. Cabás. Revista Internacional Sobre Patrimonio Histórico-Educativo, (32), 255–268. https://doi.org/10.1387/cabas.26967
Abstract 115 | Cabas3214 Downloads 80

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Keywords
References
Sección