Grabado sobre matrices de aluminio Estructura y resultados experimentales

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Publicado 27-04-2023
Silvia María Hernández Muñoz Francisco López Alonso

Resumen

El siguiente texto investiga el empleo de cinco modelos de planchas de aluminio como soporte alternativo de grabado sustituyendo a los metales utilizados frecuentemente. Se analiza la composición de las planchas por medio de microscopía electrónica de barrido y se presentan las características principales de las planchas y su composición, fundamental para comprender la resistencia que ofrecen a los medios corrosivos.  Como segunda parte del ensayo se establece una comparativa de precios en el mercado entre aluminio cobre y zinc y se muestran los diferentes tipos de resultados y procesos de grabado que se pueden llevar a cabo  sobre el metal.  Finalmente se hace un estudio de la reacción química que se produce con cloruro de hierro sobre aluminio, para comparar todos los resultados y establecer cuáles son los mas adecuados para grabar y se presentan ejemplos de algunos resultados exclusivos que se consiguen únicamente al grabar sobre este material con mordidas en superficie, mordidas por baño y la de impresión planográfica sobre planchas fotosensibles junto con sus resultados.

Cómo citar

Hernández Muñoz, Silvia María, y Francisco López Alonso. 2023. «Grabado Sobre Matrices De Aluminio: Estructura Y Resultados Experimentales». AusArt 11 (1). https://doi.org/10.1387/ausart.24268.
Abstract 436 | PDF Downloads 731 HTML (Redalyc) Downloads 0 XML (Redalyc) Downloads 0

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Keywords
References
Sección