La Escuela Normal del Magisterio en Sevilla de 1931 a 1945: El intento republicano de implantar la coeducación

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Cabas0207
Publicado 15-12-2009
Juan Diego Rueda Andrades

Resumen

El trabajo de investigación que planteamos no podemos tomárnoslo como un estudio sobre los bienes conseguidos por las mujeres en el periodo republicano a diferencia de épocas anteriores y lo más triste, posteriores durante el franquismo. Nuestro trabajo parte de los cambios producidos en una institución tan importante para la formación de las generaciones futuras, profundizando en su funcionamiento y organización. Advertir de los numerosos cambios políticos y sociales producidos durante el periodo de estudio, nos hace muy difícil canalizar de un modo fiel, la realidad de la Escuela Normal, pero pretendemos que la forma de narrar las diferentes informaciones encontradas, ayude al lector a comprender la importancia de esta institución en el desarrollo social de las mujeres de la época..

Cómo citar

Rueda Andrades, J. D. . (2009). La Escuela Normal del Magisterio en Sevilla de 1931 a 1945: El intento republicano de implantar la coeducación. Cabás. Revista Internacional Sobre Patrimonio Histórico-Educativo, (02), 125–150. https://doi.org/10.35072/CABAS.2009.16.79.021 (Original work published 21 de diciembre de 2023)
Abstract 98 | Cabas0207 Downloads 192

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Keywords
References
Sección