References
Álvarez Domínguez, P. (2016) La interpretación patrimonial en el Museo Pedagógico Universitario hacia una pedagogía de la estampa histórico-educativa. Revista Iberoamericana do Patrimônio Histórico-Educativo (RIDPHE), 3 (1), 175-200.
Bazar Ibérico (1914) Catálogo General Ilustrado de Material Instructivo moderno para escuelas elementales y normales, institutos, universidades etc.… Barcelona: Material escolar y científico S.A.
Brunelli, M. (2018). Cataloghi commerciali dei materiali scolastici e collezioni storiche dei sussidi didattici. Nuove fonti per la storia dell’industria per la scuola in Italia (1870- 1922). History of Education and Children's Literature. 13. 469-510.
Centelles, M. (2005). Taxonomías para la categorización y la organización de la información en sitios web. Hipertext. net, 3.
Congreso Nacional Pedagógico de 1882, Actas de las sesiones celebradas, discursos pronunciados y memorias leídas y presentadas a la Mesa. Notas, conclusiones y demás documentos referentes a esta Asamblea, Madrid, Librería de D. Gregorio Hernando, 1882.
Costa, A, (2013) Mobiliario, dotación y equipamiento escolar en el siglo XIX, Historia de la Educación, 16, 91-112.
Cultura (1949) Catálogo de Material Pedagógico Moderno. Madrid: Eimler-Basanta-Haase.
Dalmau Carles, Pla (1935) Catalogo de Material Escolar de la editorial Dalmau Carles, Pla. Curso 1935-1936. Gerona: Dalmau Carles.
Dávila, P.; Naya, L.M. y Miguelena, J. (2024). Los catálogos de material de enseñanza y los gabinetes de física, Cabás, Revista Internacional Sobre Patrimonio Histórico-Educativo (32), pp. 42-63, doi https://doi.org/10.1387/cabas.26807
Espasa- Calpe (1934) Material de Enseñanza. Catálogo General. Madrid. Espasa-Calpe.
Grosvenor, I. (2005) Pleasing to the eye and at the same time useful in propose: historical exploration of educational exhibition, in M. Lawn, I. Grosvenor (eds.), Materialities of Schooling: Design, Technology, Objects, Routines, Oxford, Symposium books, 2005, pp. 163-176.
Guereña, J.L. (2004) Jean Louis Guereña, “La edición escolar en España durante la Restauración (1875-1900)”, en Centros y periferias: prensa, impresos y territorios en el mundo hispánico contemporáneo: homenaje a Jacqueline Covo-Maurice, coord. Nathalie Ludec, Françoise Dubosquet Lairys (París: PILAR, 2004), 105-116.
Guijarro Mora, V. (2018). Artefactos y acción educativa. La cultura del objeto científico en la enseñanza secundaria en España (1845-1930). Dykinson.
Guix Oliver, J. G. (2008). El análisis de contenidos: ¿qué nos están diciendo? Revista de calidad asistencial, 23(1), 26-30.
Hijos de Antonio Pérez (1930) Catálogo Ilustrado de la Librería Escolar. Madrid: Hijos de Antonio Pérez.
Koehler & Volckmar A.-G. & Co. (1928) Catalogo General Ilustrado de Material Pedagógico Moderno. Material y utensilios seleccionados cuidadosamente para escuelas, Institutos y Universidades de España y de América Central y Meridional. Leipzig, Alemania: Koehler & Volckmar A.-G. & Co.
Librería de la Viuda de Hernando y Cia.(1892) Catálogo del Material y efectos para las clases, libros de primera enseñanza y obras de consulta y de utilidad para los maestros. Madrid: librería de la Viuda de Hernando.
Librería Juan y Antonio Bastinos (1881), Catálogo de los efectos y libros propios de la casa. Barcelona: Juan y Antonio Bastinos.
Mahamud-Angulo, K. (2014) “Contexts, Texts, and Representativeness. A Methodological Approach to School Textbooks Research” in Methodologie und Methoden der Schulbuch-und Lehrmittelforschung. Bad Heilbrunn, GER: Julius Klinkhardt, 33-35.
Marín Murcia, J. P., & Martínez Ruiz-Funes, M. J. (2019). Categorización de los materiales didácticos para la enseñanza de los seres vivos en los antiguos gabinetes y laboratorios. Cabás. Revista Internacional Sobre Patrimonio Histórico-Educativo, (21), 1–22. https://doi.org/10.35072/CABAS.2019.63.82.014
Martínez Ruiz-Funes, M. J., & Marín Murcia, J. P. (2020). España entre Europa e Iberoamérica en la comercialización de material escolar en el primer tercio del siglo XX. Sarmiento. Revista Galego-Portuguesa de Historia da Educación, 24, 43-74.
Moreno, P. L. (2022). El Museo Pedagógico Nacional y la renovación educativa en España (1882-1941). Cadernos de História da Educação, 21.
Moreno, P. L. (2005) El mobiliario escolar en los catálogos de material de enseñanza: consideraciones metodológicas. En Dávila, P. y Naya, L. M. (eds.) La infancia en la historia: espacios y representaciones, 342-355, San Sebastián: Erein, Vol. 1.
Moreno, P. L. y Marín J. P. (2020). Teaching material catalogues as a source for studyingeducational practice in natural science in Spain (1882-1936). History of Education and Children’s Literature, 15(2), 49-60. https://reunir.unir.net/handle/123456789/11350
Moreno, P. L. y Sebastián, A. (2012) Los catálogos de material de enseñanza y la cultura material de la escuela. La colección del Centro de Estudios sobre la memoria Educativa (CEME) de la Universidad de Murcia. En Patrimonio y Etnografía en España y Portugal durante el siglo XX, eds. Pedro L. Moreno Martínez, Ana Sebastián Vicente. Murcia: Sociedad Española para el Estudio del Patrimonio Histórico-Educativo (SEPHE) y Centro de Estudios sobre la Memoria Educativa (CEME)de la Universidad de Murcia, 293-309.
Moreno, P. L., & Marín, J. P. (2014). La casa comercial Cultura y la oferta de Material Pedagógico Moderno en España (1924-1934), en Pedagogía museística. Prácticas, usos didácticos e investigación del patrimonio educativo, A. Badanelli, M. Poveda Sanz, C. Rodríguez (coords.), Universidad Complutense de Madrid, 523-531
Perelló y Vergés, (1915) Catalogo General Ilustrado de Material de Enseñanza y Librería. Barcelona: Librería y Casa editorial.
Pizzigoni, F. D. (2024). A new source for historical-educative research: commercial catalogue of educational aids. First methodological reflections. Paedagogica Historica, 60(1), 87–102. https://doi.org/10.1080/00309230.2023.2258080
Pizzigoni, F. D. (2024b). Nuove piste di ricerca sul catalogo commerciale di oggetti didattici, Cabás, Revista Internacional Sobre Patrimonio Histórico-Educativo, (32), pp. 6-24, https://doi.org/10.1387/cabas.26877
Toledano Morales, C. (1986). La instrucción pública durante la Dictadura de Primo de Rivera (Doctoral dissertation, Universidad Complutense de Madrid).