Infancia, museo y memoria: voces insospechadas

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Argitaratua 2015-06-15
Irene De la Jara Morales

Laburpena

Utilizar los objetos cotidianos y juguetes como portadores de recuerdos, contribuye a comprender que la memoria de niños y niñas –en tanto personas y actores sociales– fortalece la narrativa de la historia. Incorporar las percepciones y representaciones de la infancia en el relato del museo, le otorga nuevas perspectivas al discurso y nos recuerda que el ejercicio de la memoria no es sólo un derecho de la adultez. Para ello debemos repensar la forma en que nos relacionamos con el patrimonio, pero sobre todo, debemos repensar la forma en que nos relacionamos con la infancia.

Nola aipatu

De la Jara Morales, I. (2015). Infancia, museo y memoria: voces insospechadas. Cabás. Hezkuntza Eta Ondare Historikoari Buruzko Nazioarteko Aldizkaria, (13), 70–91. https://doi.org/10.35072/CABAS.2015.82.26.001 (Original work published 2023(e)ko abenduakaren 21a)
Abstract 257 | Cabas1303 (Español) Downloads 120

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

References
Atala