Veedores, visitadores, examinadores, inspectores. Antecedentes históricos de la Inspección de Educación

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Pubblicato 15-06-2020
Antonio Montero Alcaide

Abstract

Hasta la creación, en 1849, de los inspectores de instrucción primaria, transcurrieron varios siglos en los que la progresiva implantación de escuelas de primeras letras conllevó la intervención de distintos agentes, sucesivamente conocidos como veedores, visitadores, examinadores e inspecto-res, que constituyen los antecedentes históricos de la inspección educativa. En este trabajo se do-cumentan, pormenorizadamente, desde los más remotos y no siempre fidedignos, correspondientes al reinado de Enrique II (1369-1379), hasta los que figuran en disposiciones reales posteriores y promulgadas de conformidad con las primigenias. De tal modo que puedan apuntarse identidades precursoras de la Inspección de Educación en España.

Come citare

Montero Alcaide, A. . (2020). Veedores, visitadores, examinadores, inspectores. Antecedentes históricos de la Inspección de Educación. Cabás. Rivista Internazionale Sul Patrimonio Storico-Educativo, (23), 17–47. https://doi.org/10.35072/CABAS.2021.98.86.003 (Original work published 21 dicembre 2023)
Abstract 184 | Cabas2302 (Español) Downloads 92

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

References
Fascicolo
Sezione

Puoi leggere altri articoli dello stesso autore/i