References
AGULLÓ DÍAZ, Carmen (2011): “Fonts orals i històries de vida en la Història de l ́Educació: recuperant la memòria educativa viscuda”. En El patrimoni historicoeducatiu valencià. V Jornades d ́Història de l ́Educació Valenciana (pp. 39-64), Ajuntament de Gandia.
ALANIS, Antonio (1993): Formación de formadores. Fundamentos para el desarrollo de la investigación y la docencia. México. Trillas.
ALONSO FERNANDEZ, Luís (1999): Introducción a la nueva museología. Madrid, Alianza.
ALVAREZ, Pablo (2008): “Fotografías y sentimientos para un museo pedagógico. Análisis del desarrollo de una metodología participativa en la Universidad desde una perspectiva comparada”. En LÓPEZ, F. (dir.), La educación como respuesta a la diversidad. Una perspectiva comparada. Sevilla: Sociedad Española de Educación Comparada.
BARNETT, León Y JORDAN, G (1991): “Self-access facilities: What are they for?”. En ELT Journal, volum. 45/4, octubre. Oxford University Press.
ERICKSON, Frederick (1989): “Método cualitativo de la investigación sobre la enseñanza”. En Wittrok, M. (comp.), La investigación de la enseñanza II Métodos cualitativos y de observación. España. Paidós.
HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ, Francisca, (2003): El museo como espacio de comunicación. Gijón, Trea.
HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ, Francisca (2000): El museo: teoría, praxis y utopía. Madrid, Cátedra, 7a edic.
KEMMIS, Stephen (1988): El currículo: Más allá de la teoría de la reproducción. Madrid. Morata.
MALLART, Juan (2001): “Didáctica: concepto, objeto y finalidades”. En Sepúlveda, F, y Rajadell, N. (coord..), Didáctica general para psicopedagogos. Madrid, UNED.
MAYORDOMO PÉREZ, A. (2011): “La recuperació del patrimoni historicoeducatiu: raons, propostes i convocatòria”. En El patrimoni historicoeducatiu valencià. V Jornades d ́Història de l ́Educació Valenciana (pp. 13-38), Ajuntament de Gandia.
MIRAS, M (2002): “Un punto de partida para el aprendizaje de nuevos contenidos: los conocimientos previos”. En VV. AA., El constructivismo en el aula. Colección Biblioteca de Aula. Barcelona, Graó.
PÉREZ SANTOS, E (2000): Estudio de visitantes en museos. Metodología y aplicaciones. Gijón. Trea.
TRILLA BERNET, J (2001): El legado pedagógico del siglo XX para la escuela del siglo XXI. Barcelona. Graó.
Copyright Information

Questo lavoro è fornito con la licenza Creative Commons Attribuzione - Non commerciale - Non opere derivate 4.0 Internazionale.
Accesso libero
Cabás fornisce un accesso gratuito immediato ai suoi contenuti in base al principio di rendere la ricerca liberamente disponibile al pubblico, il che incoraggia una maggiore condivisione della conoscenza a livello globale.
Cabás fornisce un accesso illimitato a tutti i suoi contenuti dal momento della pubblicazione in questa edizione elettronica.
La pubblicazione è gratuita per gli autori.