Los libros de visitas de inspección o cómo la educación se entendió desde la inspección y de qué manera se reflejaba en los libros de visita
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##
Argitaratua
2009-12-15
Manuel Santander Díaz
Laburpena
En este artículo tratamos de mostrar como los Libros de Visitas de Inspección aportan información sobre el funcionamiento de nuestras escuelas y el control que sobre ellas se ejercía a través de los Inspectores. Los Libros de Visitas de Inspección son consustanciales al estudio de la evolución de la enseñanza en España (fundamentalmente la primera enseñanza) tras la promulgación de la Ley Moyano en 1857 y también para conocer cuáles fueron los mecanismos de control ideológico que ejerció el Franquismo sobre la actividad que desarrollaban los Maestros.
Nola aipatu
Santander Díaz, M. (2009). Los libros de visitas de inspección o cómo la educación se entendió desde la inspección y de qué manera se reflejaba en los libros de visita. Cabás. Hezkuntza Eta Ondare Historikoari Buruzko Nazioarteko Aldizkaria, (02), 112–124. https://doi.org/10.35072/CABAS.2009.12.39.020 (Original work published 2023(e)ko abenduakaren 21a)
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
References
Zenbakia
Atala
Copyright Information