Un proyecto grandioso. Las construcciones escolares a través del suplemento de “Pedagogía e Instrucción Pública” del diario El Sol (1917-1921)

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Cabas3009
Publicado 21-12-2023
Isabel Grana Gil Cristina Redondo Castro

Resumen

El primer tercio del siglo XX comenzó con nuevos proyectos y aspiraciones para la educación y las construcciones escolares ocuparon un lugar relevante en las políticas educativas del momento, ya que se entendía que disponer de más y mejores edificios era la clave para el avance y el progreso de nuestra instrucción pública. Entre tanto, la prensa escrita va experimentado un gran auge, a la vez que se hacía consciente del gran potencial socio-pedagógico que tenía, considerando que podía, incluso, contribuir al desarrollo social, llegando a convertirse así en una herramienta fundamental al servicio de la educación.

Cómo citar

Grana Gil, I. ., & Redondo Castro, C. (2023). Un proyecto grandioso. Las construcciones escolares a través del suplemento de “Pedagogía e Instrucción Pública” del diario El Sol (1917-1921) . Cabás. Revista Internacional Sobre Patrimonio Histórico-Educativo, (30), 163–180. https://doi.org/10.35072/CABAS.2023.97.93.010
Abstract 148 | Cabas3009 Downloads 178

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Keywords
References
Sección